![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikPdcIqixs4aIW4q8Qv8sGBMf14dmTLilYYkmojJbQsvk3cX5wbaVTgLoFP1f1wNxweHD38Sr-9xT-DVRTMz3aMTrSRdz-fJ_ft_sY4b6J34_TGCXL9KxtlLG842xWW3pkLBio6cHa1Ak/s320/20070822klpingtcn_73.Ees.SCO%5B1%5D.png)
La cimentación es la parte estructural del edificio, cimentación la realizaremos en función del mismo. Al mismo tiempo este no se encuentra todo a la misma profundidad por lo que eso será otro motivo que nos influye en la decisión de la elección de la cimentación adecuada.
La finalidad de la cimentación es sustentar estructuras garantizando la estabilidad y evitando daños a los materiales estructurales y no estructurales. Los problemas que se presentan en la cimentación de un edificio o una estructura pueden dividirse en:
1. Estudio del material que forma el terreno en que se construirá el edificio.
2. Estudio realizado en el laboratorio de mecánica de suelos.
1. Estudio del material que forma el terreno en que se construirá el edificio.
2. Estudio realizado en el laboratorio de mecánica de suelos.
Un cimiento es aquella parte de la estructura que recibe la carga de la construcción y la transmite al terreno por medio del ensanchamiento de su base. La base sobre la que descansa todo el edificio o construcción es lo que se le llama cimientos. Rara vez estos son naturales. Lo más común es que tengan que construirse bajo tierra. La profundidad y la anchura de los mismos se determinan por calculo, de acuerdo con las características del terreno, el material de que se construyen y la carga que han de sostener.
Cimientos de piedra: Los cimientos de piedra son los apoyos de una construcción. Sirven para cargar el peso de toda una vivienda, repartiéndolo uniformemente en el terreno sobre el que se encuentra construida. La cimentación es necesaria en cualquier construcción aunque en el caso de que esta se haga por partes.
Cimientos de mampostería: En zonas donde la piedra es abundante suele aprovecharse esta como material de cimentación. Para grandes construcciones es necesario
efectuar en un laboratorio de ensayo pruebas sobre la resistencia de la piedra de que se dispone. Tratándose de construcciones sencillas, en la mayoría de casos resulta suficiente efectuar la prueba golpeando simplemente la piedra con una maceta y observando el ruido que se produce. Si este es hueco y sordo, la piedra es blanda, mientras que si es aguda y metálico, la piedra es dura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpfr516gpbe7PJGZ5NKhvjApI2RgxJmx61FhthXW_RpSFeoG80OLIN1gX7Zt8ctraOnwxd7YfVuTnY136iNsvqWCm-Ufjev2UNITjwWXZGLekIcfl6glDVML4zlTYUMXsl5NsbQwb96o8/s320/Image2330%5B1%5D.gif)
Cimentaciones profundas: este tipo de cimentación se utiliza cuando se tienen circunstancias especiales: -Un
a construcción determinada extensa en el área de austentar. -Una obra con una carga demasiada grande no pudiendo utilizar ningún sistema de cimentación especial. -Que terreno al ocupar no tenga resistencia o características necesarias para soportar construcciones muy extensas o pesadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJnHfGbFrhM2CfC9S8WrWH2eI5FXTCNHwuCKlLNLnMoyy0jAl_-YUbLfpNq0OQMHahBr_RjKn4HmfyRYS4AF_Txv0C3pre8igxVodS3ijnH3GTnzAk8M_uG4deKjE2RCzXuAp7ipTUW7E/s320/Imagen5%5B1%5D.jpg)
Cimentaciones superficiales: Son las ya antes mencionadas como la mampostería la de zapatas aisladas también la zapata corrida la de concreto cicopleo y la losa de cimentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTDxdFYTZJ4xXWfyfK2TqeXg-e63ShYotTtgQRzN6BdXbFMHchl4cVwGr9d9EPqbhkLqxsBSIy8zMiM1L-mM1JMjzfHpdaEKKW85loEfarmZXstMRdslBKhvEzA8VqjGzE-fKRkoVoGU0/s320/250px-Foundation_concrete%5B1%5D.jpg)
que buen tema señor ingeniero
ResponderEliminarhablar de lo tipos de simentaciones ya son un papel importante en las construciones
que buen inicio exito.
es el papel mas importante sobre el tema de las construcciones ya que es el primer eslabon en la cadena de la construccion.
ResponderEliminarmuy buen trabajo de simentaciones megustaria saver de donde sacaste tu informacion
ResponderEliminar